Ayuntamiento de Guadalajara niega ampliación de concesión de basura a Caabsa

Fecha:

El Ayuntamiento de Guadalajara ha decidido no renovar el contrato de concesión de recolección de residuos con Caabsa, una empresa que ha operado en la ciudad durante casi tres décadas. El actual acuerdo, que concluye el 17 de diciembre, no será extendido por otros 15 años debido a supuestos incumplimientos, según informaron las autoridades municipales.

Transición en la gestión de residuos

Con la finalidad de garantizar la continuidad del servicio sin afectar a la ciudadanía, el Ayuntamiento ha solicitado a la Coordinación de Servicios Públicos Municipales un informe detallado sobre el estado de la infraestructura actual, junto con propuestas y alternativas para mejorar la gestión de residuos. Este análisis incluye la revisión de costos operativos y posibles acciones que se han desarrollado con base en la experiencia previa.

Discrepancias entre Caabsa y el Ayuntamiento

Óscar Hernández, director general de Caabsa, expresó su descontento con la decisión, calificándola de “sorpresiva” y acusando al Ayuntamiento de no haber notificado a la empresa con antelación.

También, criticó que la mesa de diálogo solicitada para analizar la situación no fue atendida. Hernández defendió que Caabsa había cumplido con todas las cláusulas del contrato y entregado la documentación solicitada a tiempo. Ante este escenario, la empresa está evaluando acciones legales para abordar posibles irregularidades en la decisión del gobierno local.

El alcalde interino, Francisco Ramírez, señaló que la cobertura del servicio ha disminuido al 60% en algunas zonas de la ciudad, a pesar de los millonarios pagos realizados a Caabsa. Colonias como Rinconada El Planetario, Lomas de Huentitán y Hermosa Provincia son algunas de las más afectadas.

Mientras tanto, la alcaldesa electa, Verónica Delgadillo, confirmó que se trabajará en un nuevo modelo de gestión de residuos que garantice un servicio de calidad, asegurando que en los próximos meses se implementará una solución definitiva para que Guadalajara mantenga su limpieza y eficiencia en la recolección de basura.

ETIQUETAS


DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir post

Lo más leído

Más contenido
Relacionado

La incertidumbre económica que nos rodea

Es difícil recordar un momento en que la economía...

UdeG propone convertir el lago de Chapala en un laboratorio científico

La rectora del Centro Universitario de Chapala (CUChapala), Patricia...

Profeco revela las tortillerías más caras de Guadalajara: ¿Cuánto cuestan y dónde están?

La tortilla es de los alimentos que siempre está...

Jalisco impulsa la transparencia con participación activa de especialistas

Con el objetivo de generar un espacio de reflexión...