La Coparmex de Jalisco estima que en 2025 se generarán 45,000 nuevos empleos formales, un incremento importante frente a los 30,724 empleos registrados en 2024. Este futuro esperanzador fue dado a conocer por Raúl Flores López, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).
Explicó que la prudencia en esta estimación responde a la incertidumbre económica generada por diversos factores, tanto locales como internacionales, como es el caso de los aranceles de Donald Trump. Todo esto podría afectar el desempeño laboral del estado.
El presidente de la Coparmex Jalisco dijo que si bien estos 45 mil nuevos empleos formales es una cifra que resalta, se considera baja en comparación con las proyecciones iniciales del año pasado, cuando se anticipaban 60,000 nuevos trabajos.

La Coparmex Jalisco analiza la generación de empleos en 2025
Flores López destacó que la proyección de empleo en Jalisco se ajustará según el comportamiento de varios factores, en especial aquellos que provienen de la relación comercial con Estados Unidos. El más alarmante consiste en las medidas arancelarias, que Donald Trump ha amenazado imponer en varias ocasiones. También tienen que ver los acuerdos comerciales con el vecino del norte para determinar la estabilidad económica y el flujo de inversiones hacia Jalisco.
“La relación con Estados Unidos tiene un impacto directo en la economía de Jalisco. Los cambios en el tipo de cambio o ajustes en las inversiones pueden alterar nuestra proyección de empleo”, señaló Flores López.
El cambio climático es otro de los fenómenos que podría evitar que se lleguen a las estimaciones de nuevos empleos formales en 2025 que dio a conocer la Coparmex Jalisco, ya que afecta particularmente al sector agroindustrial. Este es clave para la entidad ya que entre los productos que exporta están el agave tequilero, maíz blanco (en ciclo de temporal), maíz forrajero, chía, lima, arándano, frambuesa, tamarindo, caña de azúcar (segundo lugar) y sandía.
Según datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), hasta enero de 2025, Jalisco cuenta con 2.03 millones de trabajadores registrados, de los cuales 846,530 son mujeres y 1.1 millones son hombres. La nómina mensual en el estado asciende a 36,832 millones de pesos, y los empleos formales contribuyen con el 75.6% del Producto Interno Bruto (PIB) de la entidad.