Nueva ruta a Puerto Vallarta: tiempo reducido y peajes claros

Fecha:

El paisaje entre Guadalajara y Puerto Vallarta se transforma con la apertura oficial del tramo III de la autopista Jala-Puerto Vallarta. Esta nueva sección, que conecta Bucerías, Nayarit, con el Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta, representa un cambio significativo en la experiencia de viaje para quienes transitan entre la capital jalisciense y la costa nayarita.

Con 32.5 kilómetros de longitud, este tramo se recorre en apenas 20 minutos, reduciendo el tiempo total de viaje a un rango de 2 horas y media a tres horas, dependiendo de las condiciones. Los usuarios que antes enfrentaban recorridos más prolongados ahora tienen una opción eficiente para disfrutar de la ciudad portuaria sin contratiempos.

Puerto Vallarta: una nueva era de conectividad

El costo del peaje para este trayecto también se ha establecido con claridad: 1,290 pesos en viaje sencillo y 2,580 pesos para un recorrido ida y vuelta. Esta cifra, aunque significativa, promete ser una inversión valiosa para quienes priorizan la comodidad, la seguridad y el ahorro de tiempo en sus desplazamientos.

Más allá de las cifras, esta nueva ruta trae consigo un beneficio palpable para las comunidades aledañas y los sectores económicos de la región. El acceso más rápido no solo favorece al turismo, sino que también fortalece el intercambio comercial y cultural entre Guadalajara y Puerto Vallarta, promoviendo un flujo más constante de visitantes y mercancías.

Con el respaldo del gobierno y la ejecución de esta infraestructura, viajar entre estos dos puntos clave del occidente mexicano se convierte en una experiencia más fluida y accesible, marcando el inicio de una etapa en la que la conectividad impulsa nuevas oportunidades para residentes y visitantes por igual.

Mantente al tanto de las noticias más importantes de Puerto Vallarta en todas las plataformas de Mundo Ejecutivo y en sus redes sociales.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir post

Lo más leído

Más contenido
Relacionado

La incertidumbre económica que nos rodea

Es difícil recordar un momento en que la economía...

UdeG propone convertir el lago de Chapala en un laboratorio científico

La rectora del Centro Universitario de Chapala (CUChapala), Patricia...

Profeco revela las tortillerías más caras de Guadalajara: ¿Cuánto cuestan y dónde están?

La tortilla es de los alimentos que siempre está...

Jalisco impulsa la transparencia con participación activa de especialistas

Con el objetivo de generar un espacio de reflexión...