Inicio Blog Página 12

Thompson Puerto Vallarta Hotel & Residences redefine el lujo en el Pacífico mexicano

0

Thompson Puerto Vallarta Hotel & Residences celebró el inicio de su construcción con una gran ceremonia, marcando un nuevo estándar de lujo y exclusividad en la región. Este inmueble se encuentra ubicado frente al mar y su construcción constará de una torre de 26 pisos, 130 residencias, cinco penthouses y seis garden houses, así como 84 habitaciones de hotel. Diseñado para brindar una experiencia diferente, el desarrollo combina arquitectura de vanguardia y amenidades de primer nivel.

Thompson eleva el estándar del lujo en Puerto Vallarta

El proyecto, ubicado en una de las zonas más exclusivas de Puerto Vallarta, promete transformar el panorama turístico y residencial de la región. La construcción de la torre principal albergará residencias de una a cuatro recámaras, penthouses de hasta 900 metros cuadrados y garden houses de entre 300 y 500 metros cuadrados. El hotel ofrecerá 84 habitaciones diseñadas para satisfacer a los huéspedes más exigentes. La ceremonia del inicio de la construcción resaltó el impacto positivo que este desarrollo tendrá en la economía local.

El diseño arquitectónico estará a cargo de Arquitectónica, liderado por Bernardo Fort-Brescia, por otro lado, el interiorismo será responsabilidad de Sofía Aspe, quien es reconocida por su estilo sofisticado y contemporáneo. Este equipo de renombre internacional garantiza un proyecto que fusiona lujo, funcionalidad y estética. Thompson Puerto Vallarta se convirtió ahora en un ejemplo en diseño y hospitalidad en el Pacífico Mexicano.

Los residentes y los huéspedes podrán gozar de amenidades exclusivas, como una alberca estilo resort con cabañas privadas, un bar y lounge junto a la piscina, y acceso a un club de playa. El spa contará con sauna, cuarto de vapor y albercas de inmersión, además de un gimnasio que ofrecerá equipo especializado. También, habrá espacios para meditación, yoga, una cancha de pádel y un salón para niños. Al final, estas instalaciones buscan poder satisfacer la mayor cantidad de las necesidades de quienes buscan una experiencia de lujo.

LEE MÁS: Filma Jalisco, la revolución cinematográfica del estado

Impacto económico y turístico

La construcción del Thompson Puerto Vallarta no solo enriquecerá la oferta hotelera, sino que también generará nuevos empleos para los residentes locales. Luis Munguía González, alcalde de Puerto Vallarta, expresó su confianza en que este proyecto transformará la bahía y atraerá a más visitantes.

Ademáscse están llevando a cabo mejoras en el Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta como parte de una estrategia integral para potenciar el turismo. Esto incluye la modernización de las instalaciones y el aumento de su capacidad operativa.

Thompson Puerto Vallarta Hotel & Residences redefine el lujo en el Pacífico mexicano

Thompson Puerto Vallarta Hotel & Residences no estaría redefiniendo el lujo en el Pacífico mexicano, sino que también impulsa la economía y el turismo de la región. Con su diseño innovador y amenidades de primer nivel, este desarrollo atrae inversiones y visitantes de alto poder adquisitivo. Puerto Vallarta podría posicionarse como un destino global para quienes buscan exclusividad, comodidad y experiencias inigualables.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

Ohana Run 2025: Una carrera temática de Lilo & Stitch llega a Guadalajara 

0

Los fanáticos de Lilo & Stitch, el clásico animado de Disney, y los amantes del running tienen una cita imperdible en Guadalajara. La Ohana Run 2025 es una carrera temática que combina deporte, diversión y el espíritu hawaiano de “Ohana”, que significa familia.

Este evento, organizado por Summit Events Premium, se realizará el próximo domingo 9 de marzo a las 6:30 horas en Plaza del Sol, Zapopan, y promete ser una experiencia única para toda la familia. 

El recorrido de 5 kilómetros está diseñado para que todos puedan participar, desde corredores experimentados hasta niños, familias con carriolas e incluso mascotas. La carrera no solo es una oportunidad para mantenerse activo, sino también para celebrar valores como la amistad y la unión, pilares centrales de la película Lilo & Stitch. 

¿Cómo participar en la Ohana Run 2025 de Guadalajara?

Las inscripciones ya están abiertas y ofrecen dos opciones: 

  • Inscripción básica: 210 pesos. 
  • Inscripción premium: 410 pesos (incluye una playera oficial del evento). 

El cupo es limitado, por lo que se recomienda asegurar un lugar lo antes posible. La entrega de kits se realizará el sábado 8 de marzo de 10:00 a 16:00 horas en Plaza del Sol

Te puede interesar:Filma Jalisco, la revolución cinematográfica del estado

¿Por qué no te puedes perder esta carrera?

La Ohana Run 2025 no es solo una carrera, es una experiencia llena de diversión y emoción. Aquí algunas razones para participar: 

  • Ambiente temático: Inspirado en Hawái y en la película Lilo & Stitch, el evento te transportará a un mundo de colores, música y alegría. 
  • Medalla conmemorativa: Un recuerdo especial para celebrar tu esfuerzo y dedicación. 
  • Espíritu “Ohana”: Una oportunidad para compartir con seres queridos y celebrar la importancia de la familia y la amistad. 

Únete a nuestro canal de WhatsApp.

Pablo Lemus instala Consejo de Seguridad en Zona Norte de Jalisco

0

El gobernador de JaliscoPablo Lemus, instaló en Colotlán el Consejo Regional de Seguridad Pública en la Zona Norte de la entidad, el séptimo de su tipo. Durante el encuentro, al que asistieron 10 presidentas y presidentes municipales de la Región Norte, así como los mandos policiacos, se abordaron estrategias para enfrentar los retos de inseguridad en la región.

Las autoridades de BolañosChimaltitánColotlánHuejúcarHuejuquilla El AltoMezquiticSanta María de los ÁngelesSan Martín de BolañosTotatiche y Villa Guerrero participaron activamente en la reunión.

Pablo Lemus combate el crimen con Consejo de Seguridad

El encuentro cobró relevancia debido a los recientes hechos de inseguridad registrados en algunos puntos del estado, como los casos que obligaron a intervenir en comisarías de Teocaltiche y Villa Hidalgo. Durante la sesión, se presentó un informe detallado sobre la incidencia delictiva en la Zona Norte, con el objetivo de contar con un diagnóstico preciso. Con base en estos datos, se diseñarán estrategias específicas para la región y para cada uno de los municipios, atendiendo a sus necesidades particulares.

Desde el inicio de su administración, el gobernador Pablo Lemus ha impulsado la instalación de Consejos Regionales de Seguridad en diversas zonas del estado, incluyendo VallesSurCosta NorteAltos NorteAltos SurSierra de Amula y Ciénega. Estas mesas interinstitucionales buscan fortalecer la coordinación entre autoridades municipalesestatales y federales, así como atender las problemáticas específicas de las ocho regiones de seguridad en las que se ha dividido Jalisco.

LEE MÁS: Gobernadores respaldan reformas de Claudia Sheinbaum por la soberanía nacional

Diálogo con autoridades tradicionales

Al término de la instalación del Consejo Regional de Seguridad Pública en la Zona Norte, el gobernador Pablo Lemus prometió sostener un diálogo con autoridades tradicionales de la región. Este espacio busca fomentar la participación de todos los actores clave en la construcción de soluciones integrales para garantizar la seguridad en Jalisco.

La instalación de este Consejo representa un paso más en la estrategia del gobierno estatal para combatir la inseguridad y fortalecer la coordinación entre los diferentes niveles de gobierno. Con la participación activa de las presidentas y presidentes municipales, así como de los mandos policiacos, se espera generar un impacto positivo en la seguridad de la Zona Norte y de todo el estado de Jalisco.

Únete a nuestro canal de WhatsApp.

Expo Mueble Internacional 2025 fortalece la industria en Jalisco y conquista nuevos mercados

0

La Expo Mueble Internacional 2025 ya se desarrolla en Expo Guadalajara, siendo el evento más importante del sector en México. Con una expansión en su número de expositores y el objetivo de llegar a nuevos mercados en América Latina, esta edición se lleva a cabo del 19 al 22 de febrero. Reúne a fabricantes, diseñadores y compradores nacionales e internacionales.

Expo Mueble Internacional 2025: Más de 500 expositores y 70,000 metros cuadrados de exhibición

El evento cuenta con la participación de más de 500 expositores provenientes de México y otros países. Estos presentan innovaciones en muebles para el hogar, oficina y espacios comerciales. En un área de 70,000 metros cuadrados, los asistentes pueden conocer las últimas tendencias en diseño, tecnología y soluciones funcionales para el sector.

Jorge Ríos, presidente de la Asociación de Fabricantes de Muebles de Jalisco (Afamjal), destacó que se espera la llegada de más de 40,000 visitantes. Entre ellos se incluyen compradores de Estados Unidos, Canadá y países de Centro y Sudamérica.

Uno de los objetivos principales de esta edición es ampliar la presencia del sector mueblero mexicano en mercados estratégicos como Guatemala, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica y Chile. Para lograrlo, se han programado misiones comerciales y encuentros de negocio con potenciales clientes y distribuidores de la región.

Expo Mueble Internacional

Impacto económico y conferencias especializadas

El crecimiento del sector mueblero en México ha sido crucial para el desarrollo económico, generando empleos y promoviendo la innovación en productos competitivos a nivel global. En esta edición, se estima una derrama económica superior a los 1,200 millones de pesos. De esta forma, será tanto durante los días del evento como en los meses posteriores, debido a las negociaciones que se concreten en la exposición.

Expo Mueble Internacional 2025 ofrece un programa de conferencias magistrales enfocadas en diseño, sustentabilidad e innovación. Estas ponencias buscan proporcionar herramientas y conocimientos a los asistentes para fortalecer su competitividad en el mercado.

Mantente al tanto de las noticias más importantes de Mundo Económico de Jalisco en todas las plataformas de Mundo Ejecutivo y en sus redes sociales.

Únete a nuestro canal de WhatsApp.

Gobernadores respaldan reformas de Claudia Sheinbaum por la soberanía nacional

0

Gobernadores de todo el país que conforman la Conferencia Nacional de Gobernadoras y Gobernadores (CONAGO) dieron su respaldo a la presidenta Claudia Sheinbaum. Esto luego que la mandataria anunció que presentará unas reformas a los artículos 40 y 19 de la Constitución.

Los mandatarios estatales expresaron su respaldo a las iniciativas de reforma constitucional de Claudia Sheinbaum. Argumentaron que con esto se busca fortalecer la soberanía nacional y reforzar el combate al tráfico de armas, una de las denuncias que ha hecho la mandataria contra la administración de Donald Trump.

En un comunicado emitido por los 31 ejecutivos estatales, y la jefa de gobierno de la CDMX, que incluyen a gobernadores de Morena, PRI, PAN, PVEM y MC, destacaron la importancia de estas reformas que busca hacer Claudia Sheinbaum para garantizar la seguridad y la independencia de México.

El apoyo a la propuesta presidencial, que abarca modificaciones a los artículos 19 y 40 de la Constitución, tiene como objetivo principal garantizar la soberanía del país y establecer sanciones más estrictas para quienes atenten contra la seguridad nacional, especialmente en el ámbito del tráfico ilícito de armas. En el comunicado, los mandatarios estatales resaltaron que las reformas son cruciales para asegurar que el país siga avanzando con instituciones sólidas y con la capacidad necesaria para proteger tanto a la población como al territorio nacional.

En el contexto del Poder Legislativo y Judicial, la CONAGO hizo un llamado para que las autoridades actúen “con responsabilidad y compromiso” y continúen avanzando en la construcción de un México más seguro y libre de amenazas externas.

Gobernadores respaldan a Claudia Sheinbaum en sus reformas por la soberanía

Los mandatarios estatales enfatizaron que es esencial que las reformas sean aprobadas con prontitud para no comprometer la seguridad del país ni su integridad territorial.

Uno de los puntos destacados de la propuesta de reforma es la reafirmación de que México es un país que se respeta. Los gobernadores hicieron hincapié en que, con estas modificaciones, el país garantizará que su soberanía no esté en riesgo frente a posibles intervenciones extranjeras.

La presidenta Claudia Sheinbaum presentó las reformas a los artículos 40 y 19 de la Constitución luego que el presidente Donald Trump designó a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas extranjeras, esto con el fin de llevar a cabo labores de investigación y seguimiento contra los capos en nuestro suelo nacional.

Únete a nuestro canal de WhatsApp.

Filma Jalisco, la revolución cinematográfica del estado

0

Filma Jalisco es una institución clave para el desarrollo de la industria cinematográfica en el estado. Creada para fomentar la producción, distribución y exhibición de cine, se ha convertido en un pilar para creadores locales y nacionales. Ofrece apoyo financiero, logístico y promocional a proyectos audiovisuales. Además, su objetivo es posicionar a Jalisco como un referente cultural y turístico a través del cine.

Filma Jalisco, la revolución cinematográfica del estado
Filma Jalisco

¿Qué es Filma Jalisco y cuál es su función?

Filma Jalisco es una iniciativa del gobierno estatal que nació en 2015 para fortalecer la industria cinematográfica. Su principal objetivo es impulsar la creación de contenido audiovisual de calidad, tanto para cine como para televisión y plataformas digitales. La institución ofrece recursos económicos, asesoría técnica y acceso a locaciones estratégicas en el estado. También promueve la formación de talento local a través de talleres y capacitaciones.

Además de apoyar producciones, Filma Jalisco organiza eventos y festivales que promueven el cine nacional e internacional. Estos espacios buscan fomentar el intercambio cultural y atraer inversiones al sector. La institución también colabora con otras entidades para facilitar trámites y permisos necesarios para rodajes.

Uno de los mayores logros de Filma Jalisco fue consolidar al estado como un destino atractivo para producciones nacionales e internacionales. Gracias a su diversidad de escenarios, que van desde entornos urbanos hasta paisajes naturales. Esto no solo beneficia a la industria cinematográfica, sino que también impulsa el turismo y la economía local.

LEE MÁS: Carnaval Chapala 2025: Una semana de música, cultura y tradición del 25 de febrero al 4 de marzo 

¿Qué impacto ha tenido en la cultura y la economía del estado?

Filma Jalisco ha contribuido a la creación de empleos directos e indirectos en el sector audiovisual. Desde técnicos y actores hasta servicios de hospedaje y transporte, su impacto económico es significativo. Además, logró visibilizar historias y talentos jaliscienses en festivales internacionales. Por lo que, esto ha fortalecido la identidad cultural del estado y ha generado un sentido de orgullo entre sus habitantes.

¿Qué películas recientes ha promocionado Filma Jalisco?

  • Hablando con extraños: Esta película de terror, producida por Corazón Films, fue filmada en su totalidad en Guadalajara. La historia sigue a una madre devastada por la muerte de su hijo, quien comienza a experimentar visiones sobrenaturales. Este proyecto se benefició de los incentivos y programas del gobierno de Jalisco, lo que facilitó su realización en el estado.
  • Centauro del Norte: Esta serie de Star+ se centra en la vida de Pancho Villa y ha sido filmada en varias locaciones de Guadalajara. La producción ha destacado por utilizar un 80% de talento local y se espera que genere una derrama económica significativa para la región.
  • Sin límitesDesde ceroLos lobosPoderoso VictoriaLa boda de mi mejor amigoMi pequeño gran hombreEl rey de todo el mundo, y Guerra de vecinos son otras producciones que han sido apoyadas por esta iniciativa, reflejando el compromiso del estado por posicionarse como un referente en la industria cinematográfica mexicana.
Filma Jalisco, la revolución cinematográfica del estado
Filma Jalisco

Filma Jalisco continúa trabajando para consolidar al estado como un referente cinematográfico en México y el mundo. Con proyectos ambiciosos y alianzas estratégicas, la institución busca seguir impulsando la creatividad y la innovación en el sector audiovisual. Su labor no solo enriquece la cultura local, sino que también contribuye al desarrollo económico y turístico de la región.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

LG Electronics se une con Multimedios y TV Azteca para hacer crecer LG Channels

0

LG Electronis dio a conocer su alianza estratégica con la Televisión Azteca y Multimedios, esto con la finalidad de ampliar su plataforma de streaming, LG Channels. Esta reciente colaboración integra contenidos de ambas televisores en la plataforma gratuita, disponible en televisiones LG con tecnología webOS. Con un aproximado de casi 7 millones de dispositivos conectados en México, LG Channels es una buena opción, ya que ofrece canales locales e internacionales sin la necesidad de tener subscripción. Esta colaboración es parte de un plan de renovación para fortalecer a LG, el negocio de televisores de la marca.

LG Electronics se une con Multimedios y TV Azteca para hacer crecer LG Channels

Multimedios y TV Azteca llegan a LG Channels

Multimedios incorpora a LG Channels cuatro de sus canales principales: Canal 6 CDMX, Milenio Televisión, C4 y Telediario Now. Estos canales ofrecerán programación en vivo y bajo demanda, accesible en todo el país a través de los televisores de la marca LG. Por otro lado, la Televisión Azteca, integrará cinco canales, de los cuales incluyen a Azteca Uno, Azteca Internacional, Azteca Deportes, ADN 40 y Corazón. Al final, esta alianza busca diversificar la oferta de sus contenidos y llegar a más hogares mexicanos.

LG channels es una plataforma gratuita que no requiere subscripciones ni pagos adicionales. Está diseñada para que pueda ofrecer una experiencia de visualización sencilla y de alta calidad. La integración de estos contenidos de TV Azteca y Multimedios es un paso asertivo para la atracción de más usuarios.

LEE MÁS: Semiconductores en Jalisco: Zapopan será el corazón del diseño nacional

El director de comunicación de LG Electronics México, Daniel Aguilar, detalló que esta alianza es un reflejo del compromiso de la marca con la democratización del entretenimiento. LG busca diferenciarse en un mercado altamente competitivo, donde compite con marcas como Samsung por el liderazgo en ventas de televisores.

“Llevar contenido de primer nivel a millones de hogares en México, sin barreras de costo y con la mejor calidad visual en nuestros televisores, los mejores del mercado”, afirmó.

LG Electronics participa con el 20% del mercado total de televisores en México. La marca es líder en tecnología OLED, representado con el 70% de este segmento en el país y el 60% a nivel global. Además de innovar en hardware, LG está apostando por agregar un valor a sus productos mediante inteligencia artificial y contenido exclusivo. Esto con el objetivo de reforzar su posición frente a la creciente competencia en este sector.

En 2021, el mercado mexicano de televisores movió aproximadamente 3,921 millones de pesos, con 535,000 unidades vendidas. Según el Inegi, el 91% de los hogares en México cuenta con al menos un televisor, lo que refleja una alta penetración en comparación con otros medios como la radio. La alianza de LG con TV Azteca y Multimedios es una estrategia para mantenerse relevante en un sector que se encuentra en constante evolución.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

Semiconductores en Jalisco: Zapopan será el corazón del diseño nacional

El Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, confirmó que el Gobierno Federal instalará el Centro Nacional de Diseño de Semiconductores en Zapopan. Durante una reunión con representantes del Cinvestav y la Presidenta de la República, Lemus destacó que Jalisco es líder nacional en la producción de semiconductores, ya que siete de cada 10 de estos componentes fabricados en el país se producen en el estado.

Imagen: Gobierno de México.

Un proyecto estratégico para la competitividad nacional

El mandatario estatal explicó que la construcción del centro comenzará en los próximos meses y se sumará a otras iniciativas, como el Centro de Diseño del Mueble en Ocotlán, que busca elevar la competitividad de los sectores productivos.

“Este centro no solo será un espacio físico, sino un lugar donde los pequeños productores de muebles podrán diseñar y mejorar sus productos”, agregó Lemus.

La Presidenta Claudia Sheinbaum anunció recientemente la creación de Kutsari, un proyecto que incluye un centro de diseño de chips semiconductores a partir de este año y una fábrica abierta a la inversión privada en 2026. Este plan busca incentivar la manufactura de semiconductores en Norteamérica y reducir la dependencia de importaciones, principalmente de Asia.

LEE MÁS: Claudia Sheinbaum promete terminar el Tren Interoceánico en 2026

Jalisco, Puebla y Sonora: los pilares de la industria de semiconductores

Los estados de JaliscoPuebla y Sonora serán los principales impulsores de esta iniciativa. Sheinbaum destacó que ya existe colaboración en el diseño de semiconductores en varias regiones del país, pero Jalisco tiene un papel central. El programa Kutsari contempla la creación de un centro de diseño con viabilidad comercial inmediata y, a mediano plazo, una fábrica con visión estratégica.

Edmundo Gutiérrez Domínguez, coordinador nacional del Proyecto de Semiconductores, señaló que México tiene una gran oportunidad de mercado, ya que en 2023 se importaron más de 24 mil millones de dólares en circuitos electrónicos integrados. El proyecto planea consolidar el centro de diseño en 2027 y la fábrica en 2029, operando como una empresa pública, privada o mixta.

Los chips producidos se destinarán a sectores clave como la industria automotriz, la manufactura de dispositivos médicoselectrodomésticostecnologías de información y comunicaciónsatélites y telecomunicaciones. Este esfuerzo responde a la crisis en la industria automotriz durante la pandemia de COVID-19, que evidenció la dependencia de insumos importados de Asia.

Además, en 2024, el Gobierno de Joe Biden anunció un acuerdo con México para explorar oportunidades en la cadena de valor de semiconductores, respaldado por un fondo de 500 millones de dólares. Este proyecto no solo fortalecerá la industria tecnológica en México, sino que también posicionará al país como un actor clave en la producción de semiconductores a nivel global.

Únete a nuestro canal de WhatsApp.

Carnaval Chapala 2025: Una semana de música, cultura y tradición del 25 de febrero al 4 de marzo 

0

El Carnaval Chapala 2025, una de las fiestas más emblemáticas de la región, ya tiene programa oficial. Del 25 de febrero al 4 de marzo, locales y visitantes podrán disfrutar de una semana llena de música, cultura, tradición y alegría en tres sedes principales: el Parque de La Cristianía, el Lienzo Charro Jesús González Gallo y la Plaza Principal de Chapala. Este evento no solo es una celebración para los chapalenses, sino también un atractivo turístico que impulsa la economía local. 

El Carnaval de Chapala es especialmente significativo para los “Hijos Ausentes”, aquellos chapalenses que regresan a su tierra natal para reunirse con familiares y amigos. Con más de 50 mil asistentes esperados, esta edición promete superar el récord del año pasado, que congregó a 40 mil personas. 

El evento arrancará el martes 25 de febrero con un concierto gratuito de la Banda Cuisillos en el Parque de La Cristianía a las 17:00 horas. Además, contará con la participación de artistas como La Arrolladora Banda El Limón, Chuy Lizárraga, Banda San Miguel, Agua de la Llave, y cerrará con broche de oro con Conjunto Primavera y Banda El Recodo. 

¿Qué actividades incluye el Carnaval Chapala 2025?

El programa del Carnaval Chapala 2025 está repleto de actividades para todos los gustos y edades: 

   – Desfile de Entierro del Mal Humor: Una tradición que marca el inicio de la fiesta. 

   – Coronación de la Reina del Carnaval y del Rey de la Alegría: Un momento lleno de color y emoción. 

   – Conciertos de bandas como Banda Cuisillos, La Arrolladora Banda El Limón y Banda El Recodo. 

   – Shows infantiles y presentaciones de rock y rap. 

   – Lucha libre: Espectáculos emocionantes para los amantes de este deporte. 

   – Jaripeos: Tradición y adrenalina en el lienzo charro. 

   – Partidos de fútbol amistosos: Para los aficionados al deporte rey. 

   – Juegos mecánicos: Diversión garantizada para niños y adultos. 

   – Actividades culturales: Talleres y exposiciones que celebran la identidad de Chapala. 

El Carnaval Chapala 2025 es mucho más que una fiesta; es una celebración de la identidad, la cultura y la tradición de Chapala. Con una programación diversa que incluye conciertos, desfiles, deportes y actividades para toda la familia, este evento promete ser una experiencia inolvidable para locales y visitantes. Además, el operativo especial de seguridad y servicios garantizará que todos disfruten de una celebración segura y organizada. 

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Feria Internacional del Helado y la Paleta 2025: Celebrará 20 años en la Expo Guadalajara con innovación y negocios 

0

La Feria Internacional del Helado y la Paleta llega a su 20 aniversario con una edición especial que se llevará a cabo del 27 de febrero al 1 de marzo de 2025 en Expo Guadalajara. Este evento, reconocido como uno de los más importantes en la industria de helados y paletas, reunirá a expertos, fabricantes, distribuidores y profesionales del sector para explorar las últimas tendencias, sabores y tecnologías que transforman el mercado. 

El programa de la feria incluirá conferencias, cursos y demostraciones impartidas por reconocidos chefs y expertos internacionales como Dany Orsán, Chef Rubí, Chef Pako y Chef Lulú. Además, se realizarán concursos que buscan fomentar la creatividad y el talento de los participantes, así como fortalecer los lazos comerciales entre los asistentes. 

En paralelo a la feria se llevará a cabo la Expo Repostero, un espacio dedicado a los negocios y la planificación profesional en la industria repostera. Este evento tiene como objetivo facilitar la expansión de negocios en regiones como Occidente, el Bajío y el noroeste de México, conectando a proveedores, fabricantes y otros actores clave del sector. 

Te puede interesar: Los 3 mejores lugares para comer tortas ahogadas

¿Qué ofrece la Feria Internacional del Helado y la Paleta 2025?

  • Presentación de nuevos sabores, tecnologías y productos. 
  • Demostraciones de técnicas avanzadas por chefs reconocidos. 
  • Cursos y talleres impartidos por expertos internacionales. 
  • Conferencias sobre temas clave para el crecimiento del sector. 
  • Espacios para crear alianzas comerciales entre distribuidores, proveedores y fabricantes. 
  • Expo Repostero: Enfoque en la expansión de negocios en regiones estratégicas. 
  • Competencias que destacan la creatividad y el talento de los participantes. 

La Feria Internacional del Helado y la Paleta 2025 no solo celebra dos décadas de innovación y éxito, sino que también se consolida como el evento líder para la industria de helados y repostería en México. Con un programa repleto de actividades educativas, oportunidades de negocio y espacios para la creatividad, esta feria es una cita obligada para todos los profesionales del sector. 

Únete a nuestro canal de WhatsApp